domingo, 25 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
PRACTICA 9 :DESCARGAS DE ARCHIVOS
REALIZAR UN CLIC EN LOS SIGUIENTES ENLACES PARA DESCARGAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
ARCHIVO DE WORD
ARCHIVO DE POWER POINT
ARCHIVO DE PDF
ARCHIVO DE WORD
ARCHIVO DE POWER POINT
ARCHIVO DE PDF
sábado, 10 de marzo de 2012
PRACTICA8 MI AULA VIRTUAL
APRECIADOS ESTUDIANTES PARA COMPLEMENTAR LAS CLASES PRESENCIALES INGRESE AL SIGUIENTE ENLACE:
MI AULA VIRTUAL
PROF JULISSA VALDEZ SALVATIERRA
MI AULA VIRTUAL
PROF JULISSA VALDEZ SALVATIERRA
PRACTICA 7: COMENTARIOS
A continuación se plantea el tema "DE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN"; por favor comente brevemente al respecto.
sábado, 3 de marzo de 2012
ENLACE A BLOGS
VISITAR LOS SIGUIENTES BLOG DE MIS AMIGOS
GRUPO 9
IDALIA GARAY
GISELL MENDOZA
MARTIN ALMEYDA
PATRICIA ORTIZ
JULISSA VALDEZ
GRUPO 9
IDALIA GARAY
GISELL MENDOZA
MARTIN ALMEYDA
PATRICIA ORTIZ
JULISSA VALDEZ
PRACTICA 2 ENLACE A WEBSITE
Realizar un click en el siguiente enlace para desarrrollar las actividades propuestas
Modulo de Ardora
Modulo de Ardora
ROBOTICA EDUCATIVA
Dado el carácter polivalente
y multidisciplinario de la Robótica
Educativa, ésta ayuda en
el desarrollo e implantación
de una nueva cultura tecnológica
en todas las regiones del país,
permitiendo el entendimiento, mejoramiento
y desarrollo de sus propias tecnologías,
y es una experiencia que contribuye
al desarrollo de la creatividad
y el pensamiento de los estudiantes.
Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.
Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.
Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.
Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.
AUTOESTIMA
Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que
no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en
el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan
con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la
misma preparación intelectual ni la misma base
económica.
Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas y avanzar creativamente.
En esta investigación se estudiará un poco más el interior de lo que engloba la palabra "AUTOESTIMA" para una mejor comprensión de su significado, ya que es un tema del que tanto se dice y tan poco se comprende. Para ello se citara su concepto desde distintos tipos de vista, cómo se forma, la vida con y sin ella, porqué se necesita, algunos comportamientos dependiendo del nivel de Autoestima poseído, cómo incide sobre las relaciones sociales y sobre el trabajo y su relación con la sociedad.
Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas y avanzar creativamente.
En esta investigación se estudiará un poco más el interior de lo que engloba la palabra "AUTOESTIMA" para una mejor comprensión de su significado, ya que es un tema del que tanto se dice y tan poco se comprende. Para ello se citara su concepto desde distintos tipos de vista, cómo se forma, la vida con y sin ella, porqué se necesita, algunos comportamientos dependiendo del nivel de Autoestima poseído, cómo incide sobre las relaciones sociales y sobre el trabajo y su relación con la sociedad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

